Major Ingeniería Industrial: Descripción de la carrera

Perfil Descriptivo

El ingeniero industrial de la Universidad Católica Andrés Bello es un profesional emprendedor, comprometido con su entorno y con una visión integral de las organizaciones y sus procesos; competente para diseñar, gestionar y mejorar los procesos de producción y servicios, y sus sistemas integrales de soporte, con uso eficiente de recursos y criterios de calidad, productividad y competitividad.

 

Duración: 10 semestres

El régimen de la Escuela es semestral (octubre-febrero y marzo-julio) con la posibilidad de regímenes de intensivos entre semestres. El plan de estudios está basado en un sistema de prelaciones que facilita la prosecución y la aprobación de las unidades curriculares. Cada semestre tiene una duración máxima de 16 semanas y los cursos intensivos un máximo de 5 semanas.

Sistema de Unidades Crédito

La valoración de las unidades curriculares se realiza mediante un sistema de unidades crédito, el cual valora la dedicación del estudiante para asimilar y desarrollar las competencias y los contenidos relacionados.

Formación práctica

Más de la mitad de las unidades crédito contemplan formación práctica, donde los estudiantes tienen experiencias en primera persona con el uso de instalaciones y equipos de última generación que facilita el aprendizaje y desarrollo de los contenidos.

Trabajo de Grado

El sistema de unidades crédito incluye las relacionadas con un trabajo de desarrollo o investigación que se considera como requisito final para optar al título de Ingeniero Industrial.

COMPETENCIAS DEL INGENIERO INDUSTRIAL

Para lograr el perfil del Ingeniero Industrial se deben desarrollar las siguientes competencias profesionales:

  • DISEÑA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS CON CRITERIOS DE PRODUCTIVIDAD: Plantea y proyecta soluciones innovadoras para atender necesidades de producción de bienes y servicios con criterios de productividad.
  • GESTIONA SISTEMAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS: Planifica, organiza, implementa y controla todas las actividades involucradas en los procesos de producción y servicios con uso eficiente de recursos.
  • MEJORA SISTEMAS Y PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS: Identifica y analiza necesidades o problemas en los procesos de producción y servicios para proponer e implementar soluciones innovadoras.
  • PROMUEVE INICIATIVAS DE EMPRENDIMIENTO: Identifica necesidades de su entorno para las que desarrolla iniciativas de emprendimiento, sean de negocio o carácter social, a ser ejecutadas con un equipo emprendedor multidisciplinario, del cual forma parte y ayuda a conformar.

Campo laboral

Con el desarrollo de estas competencias, para el Ingeniero Industrial se abre un amplio y diverso campo laboral, constituido de manera general por las siguientes áreas: producción, mantenimiento industrial, procura y compras, manufactura, almacenes, instalaciones auxiliares, calidad, higiene y seguridad ocupacional, proyectos e innovación, planificación y producción, logística y desarrollo de nuevos productos.

PREINSCRIPCIones

Te invitamos a formar parte de nuestra escuela en cualquiera de nuestras sedes

Major - Contáctanos para más información

7 + 15 =