Facultad de Ingeniería certificó a sus primeros técnicos en “Prototipismo e Impresión 3D»
Once participantes de distintas áreas profesionales obtuvieron el diploma que los acredita en el manejo práctico de los fundamentos de este oficio moderno. El curso fue realizado en alianza con el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP) de la universidad
El pasado 5 de febrero, 11 hombres y mujeres de varias áreas profesionales recibieron los diplomas que los acreditan como egresados de la primera cohorte de las Certificación Tech sobre “Prototipismo e Impresión 3D”, curso corto diseñado por la Facultad de Ingeniería de la UCAB —en alianza con el Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP) de la universidad— para preparar a bachilleres, técnicos superiores, estudiantes universitarios o profesionales de cualquier área en el manejo básico de oficios particulares relacionados con tecnologías emergentes.
En el acto, celebrado en el auditorio Guido Arnal del campus Montalbán, estuvieron presentes la decana de la Facultad, Mayra Narváez; el director de la Escuela de Ingeniería Industrial, Joao De Gouveia, y el director de la Escuela de Ingeniería Informática, Rafael Lara.
Enmarcadas en la diversificación de la oferta académica del Plan Estratégico UCAB 2023, las Certificaciones Tech constituyen un producto innovador que busca atender las necesidades formativas de un sector de la población que requiere dominar áreas tecnológicas de demanda creciente en el mercado laboral.
La Certificación Tech sobre “Prototipismo e Impresión 3D” ofrece herramientas a quienes necesiten desarrollar habilidades en el diseño de prototipos y piezas con asistencia de un computador, y deseen materializar sus ideas a través de equipos de manufactura basados en la impresión en tres dimensiones.
Un grupo heterogéneo: hablan los egresados
Una arquitecta, seis estudiantes universitarios, un educador, un diseñador gráfico, un emprendedor y un médico cirujano conformaron la primera cohorte de cursantes de las Certificaciones Tech de la UCAB.
Lenin García, médico especialista en cirugía plástica reconstructiva y maxilofacial y uno de los participantes de la certificación en “Prototipismo e Impresión 3D”, comentó que el curso fue “una experiencia muy grata que sobrepasó sus expectativas”.
“Mi intención con el curso era tomar todos los conocimientos que pudiésemos adquirir en esta certificación para anexarlos a mi práctica diaria. La impresión 3D tiene muy buenas perspectivas con respecto a la medicina, sobre todo se relaciona con la parte reconstructiva y de trauma facial. A pesar de que fue la primera cohorte, esta certificación estuvo muy bien planificada y sobrepasó todo lo que esperaba. Ahora me siento un ucabista más”.
José Escalona, profesor en la Academia Merici, contó que tomó el curso de Prototipismo, porque la institución en la que trabaja invirtió en equipos de impresión 3D y necesita personal especializado. “El colegio me dio la oportunidad de realizar el curso. La idea es llevar este conocimiento a las alumnas y generar soluciones para el país”.
Por su parte, Loreyci Guerrero, arquitecto y egresada de esta primera cohorte, comentó que la formación “fue una experiencia maravillosa, un complemento para su carrera y le dio la oportunidad de actualizarse, conocer colegas e incluso de explorar una nueva oferta laboral”.
Marianela Ferreira, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Industrial en la UCAB, aseguró que la certificación “le dio perspectiva, incentivó su creatividad, capacidad de observación y la habilidad de plasmar las ideas de su mente en productos reales que sean útiles para la sociedad”.
Aprender haciendo: la tecnología como centro
La metodología de las Certificaciones Tech de la UCAB se basa en la combinación de teoría con la manipulación directa de los equipos, a partir de ejercicios académicos que incluyen simulación de casos con acercamiento a la realidad del mercado. El proceso formativo de ambos cursos fue guiado por ingenieros y técnicos de la universidad, en alianza con empresas del área.
Los participantes de la certificación “Prototipismo e Impresión 3D” (de 48 horas académicas) aprendieron a crear prototipos en tres vertientes: diseño arquitectónico, diseño mecánico o paramétrico y diseño orgánico, mediante el dominio de las herramientas Blender y SolidWorks; también conocieron cómo imprimir en 3D, utilizando las herramientas Cura (impresión FDM-PLA) y Chitubox (impresión SLA-resina).
La UCAB a la vanguardia
Durante el acto de cierre y graduación de la primera edición de las Certificaciones Tech de la UCAB, los representantes de la Facultad de Ingeniería reconocieron el entusiasmo y la persistencia de los primeros 11 egresados.
El profesor Rafael Lara, director de la Escuela de Ingeniería Informática, los invitó a convertirse en “agentes multiplicadores de lo que aprendieron y también en agentes de cambio”. Agregó que trabajar en estas áreas les dará la oportunidad de construir e innovar, “porque tienen la tecnología al servicio de su pensamiento y creatividad”.
El evento también fue propicio para reforzar la visión que tiene la UCAB de mantenerse a la vanguardia con propuestas educativas ajustadas a los cambios tecnológicos del siglo XXI.
En ese sentido, Mayra Narváez, decana de la Facultad de Ingeniería, destacó las actualizaciones en las instalaciones y equipos que ha efectuado la universidad y adelantó que, próximamente, se ofrecerán nuevos cursos en diferentes áreas tecnológicas de utilidad para los profesionales.
“Tenemos el compromiso de acompañar a los profesionales que desean actualizarse tecnológicamente. Estamos conscientes de que este es un paso de los muchos que deseamos avanzar para posicionarnos como el principal aliado de las empresas”.
Joao De Gouveia, director de la Escuela de Ingeniería Industrial, coincidió con Narváez sobre el rol que debe jugar la universidad en los próximos años.
“La UCAB y su Facultad de Ingeniería deben seguir impulsando este tipo de formación, pues de esta manera se construyen posibilidades y oportunidades para todos”.
Anunció que, debido al éxito de la primera edición, ya se abrieron las inscripciones para la próxima cohorte de la certificación en “Prototipismo e Impresión 3D”, la cual comenzará actividades el 26 de marzo de 2022. Además, se dictará la Certificación Tech «Prototipos con Arduino», a través de la cual los participantes aprenderán a diseñar soluciones a partir de una plataforma de programación electrónica de código abierto. Este curso comenzará el 5 de marzo de 2022.
Los interesados en las Certificaciones Tech en “Prototipismo e Impresión 3D” y «Prototipos con Arduino» pueden postularse a través de la página web del CIAP UCAB.
También está a disposición la cuenta @IngenieriaUCAB_ en Instagram y Twitter.
Texto: Génesis Márquez / Fotos: Oswer Díaz