Enfoque por Competencias
La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) en su Proyecto Formativo Institucional declara como uno de sus ejes estratégicos la “calidad y excelencia académica”, por esta razón asumió un enfoque por competencias para orientar el diseño curricular de sus diferentes carreras.
Se seleccionó este enfoque por cuanto prioriza la formación de personas, comprometidas ética y socialmente, promueve el trabajo en equipo, integra las TIC, contribuye al desarrollo del pensamiento reflexivo, crítico, práctico y creativo, alienta el aprendizaje autónomo con formas interdisciplinarias y transdisciplinarias de creación y difusión de conocimientos que enriquecen al estudiante como persona (PFI, 2013, p.45).
En el modelo de la UCAB, se define competencias como el conjunto dinámico, integrador y evaluable de conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes que el estudiante desarrolla durante su formación y el profesional demuestra en el escenario social y laboral persona (PFI, 2013, p. 45).
En la UCAB, este modelo se concreta en el desarrollo de competencias generales y profesionales.
La actuación competente se demuestra en la acción, por lo que este modelo se operacionaliza a partir de las unidades de competencia que conforman cada competencia, las que son valoradas con base en los criterios de desempeño. En la Facultad de Ingeniería, el nuevo pensum bajo este enfoque curricular, entró en vigencia a partir del mes octubre de 2015, período lectivo 2015-2016.
Competencias generales | ||
---|---|---|
1 | Aprender a aprender con calidad | Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances cientificos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo. |
2 | Aprender a convivir y servir | Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances cientificos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo. |
3 | Aprender a trabajar con el otro | Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances cientificos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo. |
4 | Aprender a interactuar en el contexto global | Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances cientificos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo. |
Competencias profesionales básicas | ||
---|---|---|
5 | Aprender a aprender con calidad | Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances cientificos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo. |
6 | Aprender a convivir y servir | Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances cientificos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo. |
Competencias profesionales especificas | ||
---|---|---|
7 | Aprender a aprender con calidad | Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances cientificos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo. |
8 | Aprender a convivir y servir | Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances cientificos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo. |
9 | Aprender a trabajar con el otro | Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances cientificos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo. |
10 | Aprender a interactuar en el contexto global | Utiliza estrategias de forma autónoma para incorporar e incrementar conocimientos, habilidades y destrezas en el contexto de los avances cientificos y culturales requeridos para un ejercicio profesional globalmente competitivo. |
El pensum de estudios diseñado bajo este enfoque, demandó la conformación de unidades curriculares interfacultades, para favorecer el desarrollo de las competencias generales e intrafacultad y para favorecer el desarrollo de las competencias profesionales básicas que definen al ingeniero de la UCAB.